El mercado del suelo en España sigue evolucionando, y en Aliseda, como el mayor comercializador y gestor de suelos del mercado español, hemos presentado en Valencia nuestra iniciativa Suelos 4.0, un plan diseñado para ofrecer un acompañamiento integral a los promotores en cada etapa de sus proyectos.
A través de soluciones de gestión urbanística, apoyo en la búsqueda de financiación y comercialización especializada, Suelos 4.0 busca facilitar la puesta en marcha de promociones residenciales en un contexto de creciente demanda y limitada oferta.
En la Comunidad Valenciana y la Región de Murcia, ponemos a disposición de los promotores 412 suelos con capacidad para edificar más de 57.000 viviendas, ofreciendo soluciones a medida para cada proyecto. En la provincia de Valencia, contamos con 137 suelos, con una capacidad de construcción superior a 5.000 viviendas. En Castellón, disponemos de 124 suelos con una proyección de 13.000 viviendas, mientras que en Alicante ofrecemos 61 suelos para la edificación de 4.600 viviendas. Más del 60% de estos terrenos son finalistas, lo que permite su desarrollo inmediato.
A nivel regional, hemos cerrado la venta de más de 140 suelos en la Comunidad Valenciana, por un total de 107 millones de euros, con el 82% destinados a promoción residencial. Y a nivel nacional, gestionamos una cartera de 2.350 suelos con capacidad para construir más de 166.000 viviendas, y en 2024 vendimos 400 suelos por un valor de 510 millones de euros, consolidando nuestro liderazgo en el sector.
Suelos 4.0: un enfoque integral para los promotores
Hemos diseñado el plan Suelos 4.0 para reforzar nuestra posición como el aliado de referencia de los promotores, ofreciendo un acompañamiento integral que abarca desde la adquisición del suelo hasta la comercialización de las viviendas. A través de esta iniciativa, los promotores pueden acceder a:
- El mejor equipo de gestión de suelo del país.
- Financiación flexible: el programa Pagos 4.0 permite abonar solo el 5% del valor del suelo en 2025 y el resto hasta finales de 2026.
- Project Monitoring: asistencia en la supervisión y desarrollo de la obra.
- Red comercial y digitalización: con más de 40 delegados y 23 oficinas en toda España, así como la integración de inteligencia artificial en los procesos de comercialización.
- Servicios de back office: un equipo de más de 230 profesionales que optimizan la gestión operativa.
El sector inmobiliario y el acceso a la vivienda
Durante la presentación de Suelos 4.0 en Valencia, el secretario autonómico de vivienda, Sebastián Fernández, abordó los retos y oportunidades del sector en la Comunidad Valenciana, destacando la necesidad de ampliar la oferta de vivienda.
Por su parte, los economistas Gonzalo Bernardos e Iñigo Fernández de Mesa analizaron el panorama actual del mercado inmobiliario. Bernardos enfatizó que "el sector promotor atraviesa un momento único" y aconsejó adquirir suelo ahora que la situación económica lo permite. Fernández de Mesa añadió que el problema no es la demanda, sino la capacidad de generar oferta para responder al crecimiento demográfico.
Eduard Mendiluce: el potencial de Suelos 4.0 para transformar el sector
Nuestro consejero delegado, Eduard Mendiluce, cerró el encuentro destacando los "sólidos fundamentales" del sector inmobiliario y subrayando que el acceso a la vivienda requiere una colaboración efectiva entre el sector público y privado. Mendiluce detalló que Suelos 4.0 es mucho más que una estrategia de comercialización de suelo: es una solución integral que acompaña a los promotores en todo el proceso, permitiendo la viabilidad de nuevos proyectos.
Explicó como Suelos 4.0 se diferencia de otras iniciativas del mercado al combinar la comercialización del suelo con servicios especializados que optimizan la gestión y rentabilidad de cada promoción. "No solo facilitamos el acceso al suelo, sino que ayudamos a los promotores en todas las fases de desarrollo, desde la gestión urbanística hasta la comercialización, pasando por la financiación y la monitorización del proyecto", afirmó.
También enfatizó la importancia del apoyo financiero para los promotores, mencionando que el programa Pagos 4.0 representa una solución flexible que “facilita el acceso a la financiación, clave para desbloquear el desarrollo de nuevas promociones. En Aliseda estamos comprometidos en dar a los promotores todas las herramientas necesarias para aprovechar el momento de oportunidad que vive el sector”, concluyó.
Con la participación de más de 150 promotores en la presentación de Valencia, Suelos 4.0 se consolida como un modelo de acompañamiento integral que redefine la relación entre comercializadora y promotor, impulsando un mercado más eficiente, sostenible y accesible.